To register: http://www.qho.mx/contacto/
7-8 Mar – Celaya
4-5 Jul – Queretaro
Descripción:
De acuerdo a cifras de la OIT, aproximadamente 2.3 millones de personas mueren
cada año como consecuencia de accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales (2 millones de muertes son debido a enfermedades adquiridas en el
trabajo y 300,000 muertes por accidentes laborales). En 2017 México reporto, a
través del IMSS, 410,266 accidentes y 14,159 enfermedades de trabajo con 993
defunciones y esto sin considerar aquellos accidentes que no se reportan a dicha
institución. Los sistemas de gestión de la salud y seguridad en el trabajo,
fortalecidos con la aplicación de la norma ISO 45001 pueden mejorar estas
estadísticas con la reducción de accidentes y enfermedades relacionadas a las
condiciones y actividades de la vida laboral. ISO 45001, provee los lineamientos
para que la organización trabaje en el fortalecimiento de su cultura de seguridad
en todos los niveles.
Objetivo del curso y propuesta
Al término de este curso el participante será capaz de:
Entender los requisitos de la norma ISO 45001:2018, para la aplicación
dentro de la organización.
Podrá realizar estrategias de migración del SGSYST del estándar OHSAS a los
requisitos de esta nueva norma.
Desarrollar y aplicar en la organización, programas eficientes de prevención
de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Gestionar de manera eficiente los sistemas de gestión de seguridad y salud
en el trabajo existentes en la organización.
INTERPRETACIÓN DE LA
NORMA SISTEMAS DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
ISO 45001:2018
Propuesta
Los asistentes conocerán las directrices y requisitos para el desarrollo de
sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que la norma ISO
45001:2018 expone, a través de un entrenamiento teórico y práctico.
Audiencia:
¿A quién va dirigido?
Gerentes, jefes o supervisores de Seguridad e Higiene, miembros del equipo auditor
del SGSYST y cualquier otro colaborador de la organización responsable de la
seguridad en planta.
Áreas involucradas
Recursos Humanos, Seguridad e Higiene, Producción, Mantenimiento, Dirección,
Finanzas.
Perfil recomendado del participante
Deseable que el personal participante tenga conocimientos previos en temas de
seguridad e higiene (capacitaciones internas de la empresa, conocimientos de
normas OHSAS, normas de la STPS, etc.).
Contenido
1. Introducción.
a. Importancia de la seguridad y salud ocupacional
b. Normatividad relacionada ISO relacionada al estándar (Integración de Sistemas
de Gestión)
c. Términos y definiciones relacionados a ISO 45001:2018
2. Comparación vs OHSAS 18001:2007
(Nota: Revisión solo para empresas que ya estén certificadas en OHSAS 18001
o cursos abiertos)
3. Interpretación de los requisitos de la norma ISO 45001:2018
3.1Contexto de la organización
3.2Liderazgo y participación de los trabajadores
3.3Planificación
3.4Apoyo
3.5Operación
3.6Evaluación del desempeño
3.7Mejora
4. Conclusiones
5. Examen final
Material:
El material del curso incluye:
Manual y material de apoyo para cada uno de los participantes
Reconocimiento de acreditación y participación
Envío de reporte final del curso
Texto recomendado
OHSAS 18001:2007
La Seguridad Industrial (Fundamentos y Aplicaciones)
Requerimientos para cursos en sitio (en planta):
Máximo de participantes: 15 personas por grupo
Cañón de proyección
Hojas de rotafolio y plumones
Lista de participantes (con nombres completos y acentuados)
Material didáctico para cada participante (proporcionado por QH)
Nota: Favor de omitir estos requerimientos para los cursos abiertos
Duración de
16 horas.